Esporles, a pesar de no ser un pueblo de costa, sí ha tenido una gran proyección hacia el “Port d'es Canonge” dada su proximidad y también por englobar Banyalbufar hasta el año 1836. Desde hace muchos años, su playa ha dado cobijo a las embarcaciones pesqueras de Esporles, y las capturas de los pescadores se llevaban a la ciudad por esta red de caminos. Se trata de una ruta de larga tradición, que pone de manifiesto los profundos vínculos de los habitantes de Esporles con el Port des Canonge.
La ruta comienza en la Plaça de l'Ajuntament, frente al ayuntamiento. Camine por la calle Nou de Sant Pere, cruza el torrente y gire por la calle Pont. Continúe a la izquierda por la calle de Darrere sa Paret y gire por la calle de Son Dameto. Una vez pasados los “Estenedors” (los pabellones donde se secaba el papel de la fábrica), gire a la izquierda y cruza el torrente de Es Gorg por un magnífico puente de un solo arco. Detrás del puente se encuentra la Potada des Gegant, una legendario hoyo, conocida popularmente como Gorg de la Mar.
La ruta comienza a ascender suavemente, ofreciendo unas vistas espectaculares de Esporles. En Son Dameto tome la bifurcación de la izquierda, es una de las fincas más importantes del municipio. Al llegar a Can Covent, continuamos hacia la derecha por el antiguo camino que utilizaban los pescadores de la zona. El camino termina en la carretera Esporles-Valldemossa (Ma-10). Gire a la izquierda y tome el primer camino a la derecha, que lleva al mirador de Mirant de Mar.
La ruta, que ahora es una senda estrecha, continúa a la izquierda del mirador. Desciende hasta encontrarse con el Camí dels Pescadors, que desciende por las laderas de Son Coll entre encinas. En ocasiones, hay tramos empedrados.
Este tramo termina muy cerca de las casas de Son Coll, que forman parte de una finca de origen medieval, originalmente llamada Alquería Roja. La ruta atraviesa la parte nueva de la urbanización y termina en la playa del Port des Canonge, una cala de piedras con casetas tradicionales donde los pescadores guardan sus embarcaciones.