preloader logo
D'Esporles a s'Esgleieta (per Establiments)

D'Esporles a s'Esgleieta (per Establiments)

Desde la antigüedad, esporlerinos y esporlerinas hasta el pueblecito de Establiments por Son Malferit i Sarrià. Además de ser una vía bastante directa, cabe recordar que hasta el 1837 este núcleo pertenecía a la localidad de Esporles, por ello muchos iban a trabajar a las “possessions de la contrada”. Desde aquí, además, podían llegar al pequeño núcleo de s’Esgleieta a través de Canet. Una magnífica ruta que enlaza caminos públicos a través de un entorno de transición de gran valor histórico, patrimonial y paisajístico.

DificultadFácil
Duración2 (Establiments) / 3 (s’Esgleieta) horas
Distancia7’88 (Establiments) / 12 (s’Esgleieta) km
Ascenso197 / 259 m
Descenso252 / 339 m

Caminando por la antigua localidad de Esporles

La ruta comienza delante de la iglesia parroquial de Sant Pere, desde donde, por el “passeig del Rei” y la calle Joan Riutort, se llega al “Camí des Rafal”, que lleva a las casa de Rafal des Capellans. Una vez aquí gira a la derecha y lleva al “coll de s’Heura”, justa debajo de las casas de la “possessió Son Ferrà”. 

Por la carretera de Verger se llega casi a la altura de las casas de “Son Poquet”, un magnífico conjunto arquitectónico que pertenece a la familia Ferrà Poquet donde destaca, sobre todo, la magnífica galería de la planta noble.

A partir de este punto hasta Sarrià, el itinerario desciende por un magnífico “camí de carro”. En primer lugar flanquea las casas de Son Malferit, la historia de la cual viene de época medieval en manos de los “Malferit” y a continuación de los “Villalonga-Mir”. Desde el camino se contempla la fachada de las casas de los señores y el bloque agropecuario.

La ruta flanquea campos de cultivo, con unas extraordinarias panorámicas de las montañas circundantes, entre las cuales destacan el penyal de Son Malferit i el “puig des Voltor” (496m) hacia levante. Aquí el camino muestra uno de los tramos construidos más interesantes, con un canal de riego de desagüe lateral. Del mismo modo destaca el trabajo de piedra de los muros que lo limitan.

El camino desciende rápidamente y deja a la derecha las casas de la “possessió de Son Llabrés”. Pronto se supera el torrente de Barberà, a la altura del cual se pueden contemplar las magníficas infraestructuras hidráulicas que llevan agua hasta Bunyolí.

Más adelante pasa junto a las casas de Sarriá, una de las posesiones más emblemáticas de Mallorca, históricamente en manos de los Armadans, Berard, Armengol i Llebrés d’Armengol. Des del mismo camino se puede admirar parte de la fachada, de un marcadisimo aspecto señorial.

La ruta llega a Establiments, a escasos metros “des Mutant”, a través de los caminos de can Xiscos i del Forn de Vidre. El pueblecito, hoy perteneciente a la localidad de Palma, formó parte de la antigua universidad de Esporles hasta 1837. Luego se constituyó como núcleo independiente hasta que en 1919 entró a formar parte de Palma. La gran mayoría de las casas tienen un estilo arquitectónico rural, de planta baja y un piso, acompañado de un pequeño corral.

Para continuar hacia s’Esgleieta, hay que seguir por el camino de Can Maiol. Pasado Son Morlà, gira a la derecha y bordea Can Maiol. A la altura de Parc Bit, gira a tramuntana y llega a Ses Rotgetes de Canet. Por el camino de Cas Ratat, junto a Casa Nova de Canet, toma la carretera de Esporles. A tan solo cinco minutos, la ruta acaba en s’Esgleieta.

Lugares de interés

Durante esta ruta podrás encontrar los siguientes puntos de interés

Coneix Exporles

Utilizamos las cookies de "Google Analytics" para analizar nuestros servicios y la actividad de la web con el fin de mejorar su contenido. Para aceptar las cookies, pulse "Aceptar". Para rechazarlas, pulse "Cerrar". Para más información o escoger las preferencias, pulse "Configurar".

Aceptar Cerrar Configurar